www.fuerzasmilitares.org (12DIC2024).- La firma del documento durante la visita de Putin a Minsk se produce tras la publicación de una versión revisada de la doctrina nuclear rusa que, por primera vez, sitúa a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear ruso en medio de las tensiones entre Moscú y Occidente por la guerra de Ucrania.
Putin dijo que el nuevo documento incluye el uso potencial de armas nucleares tácticas rusas desplegadas en Bielorrusia en respuesta a una agresión."Estoy seguro de que el tratado garantizará la seguridad de Rusia y Bielorrusia", dijo en declaraciones televisadas el presidente ruso.
Después de que tanto el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko como Vladimir Putin, firmaran el acuerdo, el anfitrión pidió a Putin que desplegara armas más avanzadas en Bielorrusia, incluido el nuevo misil balístico de alcance intermedio Oréshnik que Rusia utilizó por primera vez el mes pasado en Ucrania.
Me gustaría pedirle públicamente que despliegue en Bielorrusia nuevos sistemas de armamento, principalmente el Oréshnik", dijo Lukashenko. "Ayudará a calmar algunas cabezas", afirmó.
Putin respondió que los misiles Oréshnik podrían desplegarse en Bielorrusia en la segunda mitad del año próximo, añadiendo que permanecerán bajo control ruso pero que Moscú permitirá a Bielorrusia seleccionar los objetivos.
El presidente ruso ha descrito el ataque del 21 de noviembre contra Ucrania con los Oréshnik como una respuesta a los ataques ucranianos contra instalaciones militares rusas en las regiones de Briansk y Kursk con armas suministradas por Occidente.
Ha advertido de que Rusia podría utilizar el nuevo misil para atacar instalaciones militares de los aliados occidentales de Kiev que permiten a Ucrania utilizar sus armas para ataques contra territorio ruso.
(es.euronews.com)