Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa

www.fuerzasmilitares.org (20DIC2024).- El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró su conferencia de prensa de fin de año, dos días después del asesinato orquestado por Kiev de un general de alto rango en las calles de Moscú, y mientras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia entra en su tercer invierno.

"Cuando todo está en calma, medido, estable, nos aburrimos", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en su respuesta a la primera pregunta de su conferencia de prensa anual de fin de año, y añadió que "es entonces cuando todo el mundo quiere acción".
"En cuanto empieza la acción, todo silba en nuestras sienes, y segundos, y balas, por desgracia. Tenemos miedo. Qué horror", añadió. "Bueno, no es ese horror. No es horror-horror". Así respondió Putin a la pregunta inicial de los moderadores, que le preguntaron "cuando el mundo se está volviendo loco, ¿cómo consigue Rusia no solo mantenerse, sino incluso crecer?".
El presidente ruso continuó diciendo que la economía del país crece de forma constante, a diferencia del resto del mundo, donde "la mayor economía de Europa, Alemania, muestra un crecimiento cero". Putin continuó explicando las razones del supuesto estancamiento económico de Alemania: "La soberanía es una noción muy importante. Después de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes han dejado de sentir su orgullo patriótico de ser alemanes. Se ven primero como europeos y solo después como alemanes".
Y esto, según Putin, se traduce luego en prosperidad económica o en la falta de ella. Por el contrario, Putin afirmó que la economía y las empresas rusas consiguieron "movilizarse" incluso después de que muchas empresas occidentales abandonaran Rusia tras la invasión a gran escala.

Putin sobre Trump

Al ser preguntado por el posible contacto del mandatario ruso con el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, Putin dijo que aún no ha hablado con Trump y que, en general, hace más de cuatro años que no habla con él. "No sé cuándo me reuniré con Trump, pero estoy preparado para ello", dijo Putin.
Además rechazó la pregunta de la 'NBC', sugiriendo que cuando y si esta reunión se produce, Putin estará en una "posición más débil". "Rusia es más fuerte de lo que ha sido en los últimos 2-3 años porque nos estamos convirtiendo en un país verdaderamente soberano", y añadió: "en cuanto a su comentario sobre mi debilidad: los que le pagan desean eso".
"Estamos reforzando nuestra defensa y nuestro potencial y preparación militares. Estamos aumentando la producción de todo lo que necesitamos ahora y podríamos necesitar en el futuro", reiteró Putin, afirmando que incluso aumentar el objetivo de gasto en defensa al 3% del PIB "no sería suficiente" para los países occidentales.

(es.euronews.com)