www.fuerzasmilitares.org (23ENE2023).- En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el Comité de Seguridad Petrolera, entre su Fuerza Aérea, Ejército Nacional, Policía Nacional y los representantes de la seguridad física de las principales productoras de petróleo en el oriente colombiano.
www.fuerzasmilitares.org (22ENE2023).- Un nuevo reto para las mujeres pilotos militares de la Fuerza Aérea Colombiana , se convierte la Quinta Campaña Antártica que inició este domingo 22 de enero.
www.fuerzasmilitares.org (21ENE2023).- Con el propósito de afianzar conocimientos y formarse como pilotos militares de ala rotatoria, llegaron a la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas EIHFA, 18 alumnos extranjeros representantes de 5 países de América Latina, los cuales integrarán el curso de Piloto Básico de Helicóptero número 86.
www.fuerzasmilitares.org (20ENE2023).- El equipo C-208 Caravan aeronave de ala fija polivalente y multipropósito de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la certificación “Operacional PBN” (navegación basada en rendimiento), otorgada por el Comando de Operaciones Aéreas Espaciales de la institución, la cual verifica que los procedimientos de navegación a bordo, como las salidas, trayectorias y aproximaciones en pista, estén definidas por señales satelitales que recibe la aeronave.
www.fuerzasmilitares.org (19ENE2023).- En coordinación con la Comisión Colombiana del Océano, la Fuerza Aérea Colombiana participa con un componente investigativo y operacional en la “Novena Expedición Científica y Quinta Campaña Aérea”, como parte de cumplimiento al Programa Antártico Colombiano- PAC, en este ecosistema estratégico planetario.
www.fuerzasmilitares.org (18ENE2023).- Con el fin de afrontar la emergencia sanitaria que presenta la capital del Meta y poder rehabilitar la bocatoma de la quebrada La Honda, que permitiría normalizar el suministro de agua potable en Villavicencio, fueron movilizados 5.500 kilogramos con los elementos necesarios, para que funcione el sistema de acueducto de la ciudad en un helicóptero UH-60 ‘Black Hawk’ del Comando Aéreo de combate No. 2, CACOM 2, de su Fuerza Aérea Colombiana.
www.fuerzasmilitares.org (17ENE2023).- Desde diferentes partes de Colombia 237 jóvenes viajaron acompañados de sus familiares para asistir desde muy temprano a la cita para ingresar como aspirantes a la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", con el objetivo de cumplir su sueño de portar el uniforme de la Fuerza Aérea y servir al país.
www.fuerzasmilitares.org (16ENE2023).- El Comando Aéreo de Combate No.1, CACOM 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, durante el 2022 realizó un trabajo arduo y constante con su personal militar y civil para contribuir a la seguridad y bienestar de los colombianos, principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santander y Norte de Santander, consolidándose como pilar de apoyo y progreso a la región del Magdalena Centro y la región del Catatumbo.
www.fuerzasmilitares.org (15ENE2023).- La guerra ruso-japonesa se desarrolló entre febrero de 1904 y septiembre de 1905 y no es muy conocido que buques de la Armada Argentina fuesen comprados por los japoneses y usados contra Rusia en las hostilidades.
www.fuerzasmilitares.org (14ENE2023).- Alumnos del curso 96 de Suboficiales, fueron recibidos en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” luego de un receso, en el que disfrutaron al lado de sus familias, de quienes se recargaron de las mejores energías para continuar con un nuevo periodo académico en su formación militar y tecnológica.
www.fuerzasmilitares.org (13ENE2023).- En la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, fueron recibidos 18 alumnos entre ellos dos panameños y 16 alféreces quienes iniciaran el curso básico de helicópteros en el equipo TH- 67 “Creek”.
www.fuerzasmilitares.org (12ENE2023).- El buque insignia de la flota científica del Instituto Limnológico. El buque de investigación Vereshchaguin participa directamente en el descubrimiento de hidratos de gas en el lago Baikal. El laboratorio flotante sigue al servicio de los ‘cazadores de hidratos de gas’.